Política de Seguridad de la Información
Fecha de entrada en vigencia: 8 de septiembre de 2025
1. Introducción
El Responsable de este Sitio y de la prestación de servicios jurídicos, Giovanni Andrés Rodríguez Acevedo, abogado independiente, reconoce la importancia de proteger la información de sus clientes, proveedores y aliados.
Esta Política establece los lineamientos generales para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información tratada en el marco de la actividad profesional, mediante la implementación de medidas técnicas, administrativas y humanas proporcionales al tamaño y naturaleza de su ejercicio.
2. Objetivo principal
Proteger la información personal, profesional y contractual que se recibe, genera o administra durante el contacto, consulta y prestación de servicios jurídicos, asegurando que su tratamiento se realice de manera segura y conforme a la ley.
3. Objetivos específicos
- Identificar y gestionar riesgos de seguridad de la información en niveles razonables y aceptables.
- Implementar controles básicos de seguridad digital y física (nube segura, contraseñas, acceso restringido a expedientes).
- Mantener protocolos de respaldo y custodia de información crítica.
- Promover buenas prácticas de seguridad en la interacción con clientes y aliados profesionales.
- Cumplir con la legislación aplicable en materia de protección de datos personales y obligaciones contractuales.
4. Alcance
Esta Política aplica a toda la información obtenida, tratada o administrada en:
- El sitio web, su formulario de contacto o medios de contacto autorizados.
- El CRM interno y herramientas digitales utilizadas.
- Documentos físicos y expedientes de clientes.
- Comunicaciones por correo electrónico y otros canales autorizados.
- Colaboraciones con aliados profesionales que accedan a información de clientes con autorización previa.
5. Principios básicos de seguridad
- Confidencialidad: acceso solo por personas autorizadas.
- Integridad: mantener la exactitud y veracidad de la información.
- Disponibilidad: garantizar acceso oportuno a la información a quienes estén autorizados.
6. Medidas implementadas
El Responsable ha establecido, entre otras, las siguientes medidas de seguridad:
- Uso de plataformas de nube seguras con autenticación.
- Control de accesos mediante credenciales únicas y restringidas.
- Herramientas confiables para envío y recepción de archivos.
- Registros internos de modificaciones en la información.
- Protocolos de respaldo periódico de la información crítica.
- Revisión y actualización periódica de las medidas adoptadas.
7. Responsabilidades del usuario
Los Usuarios y clientes se comprometen a:
- Proporcionar información veraz, exacta y actualizada.
- No divulgar a terceros información sensible obtenida en el marco de la asesoría sin autorización expresa.
- Utilizar únicamente los canales de comunicación autorizados para el envío de información.
8. Riesgos y limitaciones
Aunque se aplican medidas de seguridad razonables, ninguna transmisión o almacenamiento de datos en internet es totalmente seguro. El Responsable no garantiza invulnerabilidad absoluta frente a accesos no autorizados, ciberataques o vulnerabilidades de terceros proveedores.
Asimismo, no será responsable por la información enviada por canales no autorizados expresamente en esta Política.
9. Notificación de incidentes
En caso de incidentes que comprometan la seguridad de la información, el Responsable informará oportunamente al Titular afectado, conforme a la normatividad aplicable.
10. Cumplimiento
El incumplimiento de esta Política por parte de proveedores o aliados profesionales podrá dar lugar a la terminación inmediata de la relación contractual o de colaboración, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan para la reclamación de los daños y perjuicios ocasionados.
11. Contacto
Para consultas o reportes relacionados con esta Política de Seguridad de la Información, los Usuarios podrán comunicarse al correo electrónico: info@giovanniacevedolaw.com.