Giovanni Acevedo Law
Giovanni Acevedo Law
  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
ES
Español
English
CONTÁCTANOS
Modo Oscuro

Política de Tratamiento de la Información

Fecha de entrada en vigencia: 8 de septiembre de 2025

1. Generalidades

1.1. Objetivo

El Responsable de este Sitio, Giovanni Andrés Rodríguez Acevedo, abogado independiente, con domicilio en Calle 167a #48-92 Bogotá D.C., dirección electrónica info@giovanniacevedolaw.com, celular (+57) 3197275851 e identificado con NIT 1.018.510.381-6 (en adelante el "Responsable"), informa a los Titulares de Datos Personales (en adelante los "Titulares") la presente Política de Tratamiento de la Información (la "Política"), en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 1074 de 2015 y demás normas concordantes.

El propósito de esta Política es informar a los Titulares de los Datos Personales acerca de:

  • Los derechos que les asisten.
  • Los procedimientos y mecanismos para ejercerlos.
  • El alcance y finalidades del Tratamiento.
  • La persona o área responsable de atender consultas, reclamos y quejas.

1.2. Alcance

Esta Política aplica a todos los Datos Personales tratados por el Responsable en el ejercicio de su actividad profesional como abogado independiente, incluyendo clientes, potenciales clientes, proveedores, aliados profesionales y terceros.

1.3. Definiciones

Esta Política adopta las definiciones contenidas en la Ley 1581 de 2012, artículo 3, y demás normas reglamentarias:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus datos personales.
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Dato Sensible: Aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación (ejemplo: estado de salud, datos biométricos, orientación política, creencias religiosas).
  • Dato Público: Los calificados como tales por la Constitución o la Ley, como estado civil, profesión u oficio, calidad de comerciante o servidor público.
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y el tratamiento de los datos personales. En esta Política, el Responsable es Giovanni Andrés Rodríguez Acevedo.
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica que trata datos personales por cuenta del Responsable, previa autorización de éste.
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
  • Tratamiento: Toda operación sobre datos personales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • Transmisión: Comunicación de datos personales a un tercero dentro o fuera de Colombia para que realice el Tratamiento por cuenta del Responsable.
  • Transferencia: Envío de datos personales a un tercero, dentro o fuera de Colombia, que actúa como Responsable.

2. Principios

El Tratamiento de Datos Personales se regirá por los siguientes principios:

  • Legalidad: Todo tratamiento se sujetará a las disposiciones legales aplicables.
  • Finalidad: Los datos sólo serán tratados para las finalidades informadas al momento de la recolección.
  • Libertad: Todo tratamiento requiere autorización previa, expresa e informada, salvo excepciones legales.
  • Veracidad o calidad: La información será veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  • Transparencia: Garantía del derecho del Titular a obtener información en cualquier momento sobre sus datos.
  • Acceso y circulación restringida: Los datos sólo podrán ser tratados por personas autorizadas. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados.
  • Seguridad: Se implementarán medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger los datos evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Confidencialidad y continuidad: Todo tratamiento se hará bajo deber de reserva incluso después de finalizada la relación con el Titular.

3. Tratamiento de Datos Personales

El Tratamiento de Datos Personales comprende operaciones como la obtención, registro, conservación, organización, consulta, uso, circulación, transmisión, transferencia, actualización, rectificación, supresión o destrucción, y se realizará exclusivamente conforme a las finalidades autorizadas por el Titular.

3.1. Datos de niños, niñas y adolescentes

Solo serán tratados con autorización de sus padres o representantes legales, asegurando el respeto del interés superior y derechos fundamentales del menor.

3.2. Datos sensibles

El suministro de datos sensibles es opcional. Solo se solicitarán cuando sean estrictamente necesarios para la prestación del servicio jurídico (por ejemplo, historia clínica en caso de una reclamación de seguros).

El Responsable aplicará altos estándares técnicos, humanos y administrativos en el Tratamiento de Datos Sensibles, limitando su acceso únicamente al personal autorizado y en la medida necesaria para cumplir con las finalidades informadas, con el fin de salvaguardar la privacidad y confidencialidad del Titular.

4. Finalidades

El Responsable podrá tratar los Datos Personales de los Titulares para las siguientes finalidades:

Prestación de servicios jurídicos

  • Ejecutar debidamente los servicios profesionales contratados.
  • Elaborar documentos, realizar gestiones legales, tramitar reclamaciones ante aseguradoras y adelantar procesos judiciales o extrajudiciales.

Gestión administrativa, contable y tributaria

  • Emitir facturación y gestionar cobros.
  • Cumplir con obligaciones legales, contractuales y regulatorias, incluyendo la normativa tributaria colombiana.
  • Administrar procesos de archivo, custodia de expedientes y actualización de sistemas.

Prevención de riesgos legales y financieros

  • Validar la identidad, antecedentes y aptitud jurídica o comercial de clientes, proveedores o contrapartes.
  • Realizar procesos de debida diligencia para prevenir fraude, corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo o de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Comunicación e información

  • Enviar información relacionada con los servicios jurídicos contratados, actualizaciones legales, novedades profesionales y otras comunicaciones propias del ejercicio profesional.

Atención a autoridades y cumplimiento normativo

  • Dar cumplimiento a requerimientos de autoridades administrativas, judiciales o de control.
  • Reportar información cuando exista obligación legal.

Relaciones con proveedores y aliados

  • Validar contrapartes.
  • Realizar pagos y gestiones contractuales.
  • Compartir información con aliados profesionales o abogados colaboradores independientes, únicamente cuando el Titular lo autorice expresamente y para fines directamente relacionados con la prestación del servicio.

5. Derechos de los titulares

De conformidad con la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas concordantes, los Titulares de Datos Personales tienen los siguientes derechos:

  • Derecho de acceso: Conocer y acceder de manera gratuita a sus Datos Personales que sean objeto de Tratamiento por parte del Responsable.
  • Derecho de actualización y rectificación: Solicitar la actualización, corrección o modificación de sus Datos Personales cuando sean parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, induzcan a error o cuando su Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  • Derecho de supresión: Solicitar la eliminación de sus Datos Personales de las bases de datos cuando no exista un deber legal o contractual que lo impida.
  • Derecho de prueba: Solicitar prueba de la Autorización otorgada para el Tratamiento de sus Datos Personales, salvo cuando expresamente no sea requisito conforme a la Ley.
  • Derecho de información: Ser informado sobre el uso que se ha dado a sus Datos Personales.
  • Derecho de revocatoria: Revocar en cualquier momento la autorización otorgada para el Tratamiento de sus Datos Personales, siempre que no exista impedimento legal o contractual.
  • Derecho de queja: Presentar quejas y reclamos ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a la Ley 1581 de 2012, una vez se haya agotado el trámite interno de consulta o reclamo ante el Responsable.
  • Derecho de conocimiento: Conocer oportunamente las modificaciones sustanciales que se realicen a la presente Política.

Los Titulares podrán ejercer estos derechos mediante solicitud acompañada de su documento de identificación o copia del mismo.

En el caso de menores de edad, sus derechos podrán ser ejercidos por sus padres, representantes legales o adultos que detenten la patria potestad, previa acreditación de dicha calidad. También podrán ejercerlos los causahabientes, representantes y apoderados del Titular debidamente acreditados, así como quienes hubieren hecho una estipulación a favor de otro o para otro.

6. Procedimiento para consultas y reclamos

6.1. Consultas

Los Titulares, sus causahabientes, representantes o apoderados, así como quienes actúen en nombre de menores de edad Titulares debidamente acreditados, podrán formular consultas respecto de los Datos Personales que reposen en las bases de datos del Responsable.

Las solicitudes deberán presentarse por escrito y acompañarse de la identificación del Titular o documento que acredite la representación correspondiente.

El Responsable verificará la identidad del solicitante antes de entregar cualquier información.

Una vez validada la solicitud, el Responsable recopilará y entregará la información correspondiente al Titular.

El término máximo para dar respuesta a una consulta será de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción.

6.2. Reclamos

Los Titulares podrán presentar reclamos cuando consideren que la información contenida en las bases de datos del Responsable debe ser objeto de corrección, actualización, supresión, o cuando adviertan un presunto incumplimiento de la Ley 1581 de 2012.

Los reclamos deberán formularse por escrito e incluir como mínimo: identificación del Titular, descripción clara de los hechos que originan el reclamo, la pretensión específica (actualización, corrección, supresión, revocatoria) y los documentos que se quieran hacer valer.

Si la solicitud resulta incompleta, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes para que subsane la falla. Si no lo hace en el término legal, se entenderá desistida la petición.

El término máximo para atender un reclamo será de diez (10) días hábiles contados desde el día siguiente a su recepción completa.

6.3. Canales habilitados

Las consultas y reclamos podrán enviarse por medios electrónicos o por correo certificado a través de los siguientes canales:

  • Correo electrónico: info@giovanniacevedolaw.com
  • Dirección física: Calle 167a #48-92 Bogotá D.C.

El Responsable conservará prueba de todas las solicitudes recibidas y de las respuestas emitidas.

7. Responsable

La atención de consultas y reclamos estará a cargo directamente de Giovanni Andrés Rodríguez Acevedo, en calidad de Responsable del Tratamiento.

8. Seguridad

En cumplimiento del principio de seguridad previsto en la Ley 1581 de 2012, el Responsable ha implementado medidas técnicas, humanas y administrativas razonables para proteger los Datos Personales contra pérdida, acceso no autorizado, adulteración, uso indebido o fraude.

El acceso a los Datos Personales se encuentra restringido exclusivamente al Titular y a las personas autorizadas por el Responsable de conformidad con esta Política. No se permitirá el acceso a terceros en condiciones diferentes a las aquí previstas, salvo cuando exista autorización expresa del Titular o requerimiento legal por parte de una autoridad competente.

No obstante, se advierte que internet es una red global de comunicación, y aunque el Responsable aplica medidas de seguridad adecuadas, existe el riesgo de que la información pueda verse expuesta a vulnerabilidades inherentes a la tecnología y a factores fuera de su control.

9. Transferencia y transmisión

Cuando sea necesario transmitir o transferir Datos Personales a terceros —como proveedores tecnológicos, aliados estratégicos, auditores, asesores o autoridades— el Responsable garantizará el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, asegurando que dichos terceros solo den tratamiento a los datos conforme a las finalidades autorizadas y bajo condiciones de confidencialidad y seguridad equivalentes a las aquí previstas.

10. Registro Nacional de Bases de Datos

Cuando resulte obligatorio conforme a la normativa vigente, las bases de datos bajo responsabilidad del Responsable serán inscritas y actualizadas en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en los términos y condiciones establecidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 1074 de 2015 y las demás disposiciones aplicables.

11. Modificaciones

El Responsable podrá modificar esta Política en cualquier momento para adaptarla a cambios normativos, tecnológicos o a las necesidades propias de su actividad profesional.

Las modificaciones que no sean sustanciales podrán realizarse sin notificación previa. En caso de que los cambios sean sustanciales o afecten las finalidades del Tratamiento o los derechos de los Titulares, éstos serán informados de manera previa a su implementación mediante los canales de contacto disponibles.

12. Vigencia

La presente Política entra en vigencia a partir de su publicación y permanecerá vigente mientras el Responsable realice Tratamiento de Datos Personales.

Los Datos Personales serán conservados únicamente por el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades descritas en esta Política, las autorizaciones otorgadas por los Titulares y las obligaciones legales o contractuales que resulten aplicables. Una vez cumplidos dichos fines, los datos serán eliminados o anonimizados, salvo que exista un deber legal de conservación.

Giovanni Acevedo Law Logo
Giovanni Acevedo Law Logotipo

Servicios

  • Derecho de Seguros
  • Derecho Corporativo
  • Derecho Laboral
  • Derecho del Consumidor
  • Derecho Civil
  • Derecho Animalista

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de la Información
  • Política de Seguridad de la Información
  • Política de Cookies

Contáctanos

Email
info@giovanniacevedolaw.com
Teléfono
+57 319 727 5851
LinkedIn LinkedIn WhatsApp WhatsApp Instagram Instagram TikTok TikTok

© 2025 Giovanni Acevedo Law. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Más información

Configuración de Cookies